A continuación se presenta la oferta académica del Doctorado en Ciencias en Convenio entre las Universidades Tecnológica de Pereira, Caldas y Quindío, con el fin de que puedan realizar la solicitud de cursos que desean tomar el presente semestre académico 2025-2.

La carta de solicitud de cursos y la carta de disponibilidad de tiempo, deben ser radicadas en la Oficina de Gestión de Documentos utilizando los formatos establecidos que pueden ser consultados en el siguiente enlace: Documentos de interés – Doctorado en Ciencias (utp.edu.co). Estos documentos deben ser enviados al correo electrónico ventanillaunica@utp.edu.co, debidamente firmados por el Tutor y Contutor o Director y Codirector, así como por el estudiante, de acuerdo con la normatividad institucional vigente (Resolución de Rectoría No. 5059 para el uso de la firma electrónica).

La fecha límite para la entrega de estos documentos es el lunes 14 de julio de 2025, requisito para la generación del recibo de matrícula o activación de periodo de gracia, para el periodo 2025-2.

Además de las actividades académicas de los componentes de Fundamentación y Especialización, recuerde incluir en su solicitud los cursos del componente de investigación que corresponda matricular, tales como: Investigación I – VII, Seminarios de Investigación I – III y Tesis.

Se aclara que todo trámite relacionado con solicitudes para los cursos debe tramitarse con la Dirección del programa en la sede donde se encuentra matriculado, independientemente de la sede donde se ofrece el curso.

Universidad Tecnológica de Pereira

Área DisciplinarComponenteActividad académicaDocenteHorarioFecha de inicioModalidad y salónPrerrequisitos
BiologíaEspecializaciónFY57B Modelos BiomatemáticosDr. Ouorou Ganni Mariel Guera lunes
05:00 p.m. a 08:00 p.m.
25 de agosto de 2025Asistido por las TIC’s
Sala de ZOOM
– Fundamentos de matemáticas aplicadas: álgebra, funciones y cálculo básico.
– Conceptos básicos de estadística descriptiva e inferencial.
– Conocimientos básicos de biología vegetal y ecología.
– Manejo elemental de software estadístico o programación (preferentemente R o similar).
BiologíaFundamentaciónFY72B Procesos termoquímicos para la valorización de biomasa lignocelulósicaDra. Valentina Aristizábal Marulandamiércoles
08:00 a.m. a 11:00 a.m.
20 de agosto de 2025Presencial
15C-312
QuímicaFundamentaciónFY21Q Química Teórica – CuánticaDr. Hector Fabio Cortes Hernandezviernes
04:00 p.m. a 07:00 p.m.
12 de septiembre de 2025Híbrido
Sala 15C-312
Curso “Introducción a la Química Cuántica”

Del 19 de agosto al 09 de septiembre de 2025
QuímicaFundamentaciónFY71Q Estado SólidoDr. Hoover Albeiro Valencia Sánchezlunes y miércoles
04:00 p.m. a 06:00 p.m.
20 de agosto de 2025Presencial
6-102
Ecuaciones diferenciales, fisicoquímica, estructura de la materia
FísicaEspecializaciónFY29F Plasmas producidos por láser e inestabilidadesDr. Henry Riascos Landázurimiércoles
04:00 p.m. a 07:00 p.m.
20 de agosto de 2025Presencial
15C-208
Física general del plasma, descripción de fluidos de plasmas magnetizados y teoría cinética, incluyendo ecuaciones giro
cinéticas lineales
FísicaEspecializaciónFY50F Tribología y Ciencia de Superficies: Enfoques Avanzados para la InvestigaciónDr. Dairo Hernán Mesa Grajaleslunes
08:00 a.m. a 11:00 a.m.
25 de agosto de 2025Presencial
15C-312
Física básica, Ciencia de materiales, química básica, conceptos de resistencia de materiales
MatemáticasFundamentaciónFY14M Geometría RiemannianaDr. Oscar Iván Agudelo Ricomiércoles
02:00 p.m. a 05:00 p.m.
20 de agosto de 2025Presencial
15D-205

Actualizada: 12 de agosto de 2025 11:25 AM Fecha de Publicación: 5 de agosto de 2024 3:55 PM Categorías: Cuarta Noticia, Noticias de Interés