José Francisco Amador Montaño |
- Uso del GeoGebra para la enseñanza del teorema del coseno para la solución de triángulos obtusángulos
- Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) en la enseñanza de la función cuadrática con estudiantes de grado 9° del Colegio Calasanz de la ciudad de Pereira
|
Fernando Mesa |
- Modelo pedagógico del transmedia en matemáticas
- Transición de la educación básica secundaria a la educación superior
|
José Rodrigo González Granada |
- Tópicos de comienzos de Análisis Matemático desde la perspectiva geométrica- analítica y situaciones problema-Grados 9-11
|
Jhon Jairo León Salazar |
- Estudio teórico y práctico de la geoestadística y su uso en disciplinas no convencionales. Estudio teórico y práctico de los supuestos de normalidad y homocedasticidad en algunos análisis estadísticos.
|
Omar Iván Trejos Buriticá |
- Modelo de aplicación pedagógica de los cinco tipos de pensamiento matemático en la preparación, exposición, presentación, interacción, evaluación y retroalimentación de un tema específico en el currículo oficial de formación en matemáticas
- Aplicación de métodos heurísticos en la resolución de problemas no convencionales en un programa específico de formación de matemáticas en secundaria
- Análisis de la evolución de los cinco tipos de pensamiento matemático desde la perspectiva histórica
- Desarrollo de un modelo pedagógico para la enseñanza de las matemáticas a partir de los servicios modernos de comunicación e interacción que posibilitan las tic
- Análisis de la cultura de una comunidad indígena desde la perspectiva de los cinco tipos de pensamiento matemático
|
Carlos Alberto Ramírez Vanegas | - Enseñanza de la optimización no lineal mediante una técnica metaheurística
|
Marisol Jiménez Gallego |
- Desarrollo y aplicación de una secuencia didáctica para la Enseñanza de Compacidad en Espacios Topológicos en la asignatura de Topología General de la Maestría en Enseñanza de la Matemática de la Universidad Tecnológica de Pereira
|